

A ti, como a tantos otros; te marco también el señor de los anillos (lo digo por lo de la trilogia)...No, no eres Perez Galdós; pero tampoco te quites meritos.El libro es excelente, tiene un buen ritmo y engancha (yo lo lei de un tirón, lo que no me pasa mucho ultimamente), esta muy bien redactado y se nota que ampliamente documentado. Seria una lastima no aprovechar todo este esfuerzo para darnos otro buen rato de lectura. Creo que son historias (relativamente) independientes y que, por lo tanto; se pueden leer sin tener que recurrir obligatoriamente al primero (aunque si recordarlo). No me gustan las historias que son "más de lo mismo" , pero cero que si escribieras una "continuación" (y lo encomillo voluntariamente), seria facil diferenciar una historia de la otra (a pesar de todas sus conexiones). Lo mejor es intentarlo y si no te gusta (que eso es lo principal) siempre tienes tiempo que dejarlo.Felicidades por tu libro y, de antemano; por los que vendrán.LLuis
29 de mayo de 2008 9:16
mike dijo...
Solo tengo que decir que he leido el libro y está a la altura de mis espectativas, me lo,he pasado genial leyendolo, y se me ha hecho corto pero claro solo es un retazo de la guerra española, es más, es el comienzo de todo, creo que leyendolo te sitúas perfectamente en el escenario y lo vives en cada momento como si estuvieras en el terreno,creo que es muy real y seguramente los acontecimientos no debieron ser muy diferentes a como lo describe Cesar, espero que no sea el último que escriba sobre el tema.Mike
No hay comentarios:
Publicar un comentario